Dos de esos
factores internos que afectan al directivo a la hora de la toma de decisiones
son; la actitud y la aptitud.
Muchas personas
confunden la actitud de un directivo a su aptitud. Por ello vamos a mostrar las
diferencias entre estas, a continuación.
La actitud
en el ámbito organizativo de una empresa es el comportamiento de una persona
ante ciertas situaciones que se producen en el seno de la empresa, es decir, la
manera que se enfrenta a esas situaciones. De esta manera, si una persona que
trabaja en una empresa tiene una actitud negativa, por ejemplo, haciendo
trabajos con pereza, provocará un mal ambiente en la empresa y disminuirá el
rendimiento de ésta ya que afectará a la moral de sus compañeros y a la hora de
tomar decisiones. Sin embargo, si una persona tiene una actitud positiva, por
ejemplo, transmitiendo ánimos a los compañeros, hará que haya un
buen ambiente en la empresa tomando decisiones con razonamientos más coherentes
y creativos y producirá un desarrollo eficiente y eficaz de los trabajos que se realizan
en la empresa día a día.
La
aptitud es la capacidad o habilidad que tiene
una persona de desempeñar una tarea competentemente, es decir, por ejemplo, si
una persona es relaciones públicas de una cierta empresa es porque ésta tiene
la habilidad de relacionarse con las personas, tiene la capacidad de tratar con
ellas. De esta manera, el directivo debe tener una cierta habilidad, una
aptitud aceptable, para realizar su función.
Al ser un factor
innato de la persona, puede haber directivos que sepan focalizar y ejecutar
mejor las decisiones que otros.
La buena combinación entre actitud y aptitud provocará que el directivo, y cualquier trabajador de la
empresa, puedan a llegar a los objetivos marcados, o a una buena realización en
la toma de decisiones.
Hola! ¿me podriais decir algunas aptitudes que tengan los empresarios?
ResponderEliminarGracias!
¡Hola!
ResponderEliminarPues un directivo debe estar pendiente del buen funcionamiento de la empresa en general, y no solo en un departamento específico. Por lo que algunas aptitudes que tendría que tener un directivo son:
Liderazgo. El directivo debe tener la capacidad de guiar a su grupo a las metas que se imponen.
Visión. Debe tener la capacidad de ver lo que los demás no pueden ver, ven oportunidades en todo momento y saben aprovechar las pocas que se le presentan.
Autonomía. El directivo toma iniciativas y decisiones por sí solo.
Asunción del riesgo. La aptitud de actuar a pesar de tener enormes dudas. Deben tener la predisposición a actuar con valentía en situaciones que tienen cierta dificultad.
¡Esperamos haber servido de ayuda!